viernes, 29 de julio de 2011

EL GÉNERO Y EL NÚMERO DE LOS ADJETIVOS

Género del Adjetivo


El adjetivo concuerda con el sustantivo en género.  Si el sustantivo es femenino, modificamos el adjetivo de la siguiente manera:

Si el adjetivo termina en “-o” formamos el femenino cambiando la “o” por “a”. Por ejemplo:






  carocara
altoalta
delgadodelgada


Si el adjetivo termina en “e” o en “a",en el femenino no cambia. Por ejemplo:
  grandegrande
inteligenteinteligente
rosa (color) rosa


Si el adjetivo termina en “-án, -ón, -or”, formamos el femenino añadiendo “a” (Este grupo de adjetivos es  bastante reducido).
Por ejemplo:













haragánharagana
fanfarrónfanfarrona
abusadorabusadora

Recuerda que aunque los comparativos también terminan en “-or”  no cambian. Por ejemplo: mayor, menor, anterior, posterior, etc.

Si el adjetivo termina en  -ete”, “-otela e” cambia por “a” (Este grupo de adjetivos es  bastante reducido). Por ejemplo:








grandotegrandota
regordeteregordeta

El resto de los adjetivos terminado en consonante no cambian. Por ejemplo:
fácilfácil
difícildifícil
felizfeliz


Recuerda que los adjetivos que indican el origen: país, ciudad, provincia, etc.; si terminan en consonante, se forma el femenino añadiendo “a”. Por ejemplo:





francés
francesa
 
alemán
alemana
 


Nota que el acento desaparece.

Número de los Adjetivos

 

Formación del plural de adjetivos
El adjetivo concuerda con el sustantivo también en número. Formamos el plural del adjetivo de la siguiente manera:

Si el adjetivo termina en vocal no acentuada, se añade “s. Por ejemplo:

grandegrandes
feofeos

Si termina en consonante o en vocal acentuada, se añade “es”. Por ejemplo:
fácilfáciles
israelíisraelíes

Si termina en “-z” se cambia por “-ces”. Por ejemplo:
felizfelices

No hay comentarios:

Publicar un comentario