Se dice que los adjetivos calificativos tienen grado porque pueden expresar la intensidad con que se posee una cualidad. Los grados de significación del adjetivo son tres: positivo, comparativo y superlativo.
Pedro es inteligente. Ana es curiosa
2. GRADO COMPARATIVO: Cuando el adjetivo señala una comparación de intensidad entre dos elementos.
a. COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD (Más grande que )
Alex es más grande que Jorge.
b. COMPARATIVO DE INFERIORIDAD ( Menos grande que)
La piña es menos grande que el melón.
c. COMPARATIVO DE IGUALDAD ( Tan grande como)
La manzana es tan grande como la pera.
3. GRADO SUPERLATIVO: Cuando expresa una cualidad en grado máximo.
a. SUPERLATIVO ABSOLUTO. Expresa el grado máximo sin tener en cuenta otro objeto.
Se forma de la siguiente manera:
Mediante prefijos: superbueno, requetebueno
Mediante sufijos: buenísimo, fortísimo, paupérrimo
Mediante el adverbio “muy”: muy bueno, muy fuerte, muy pobre.
b. SUPERLATIVO RELATIVO. Expresa el grado máximo teniendo en cuenta el resto del grupo al que pertenece.
